Desde los inicios de La Hora del Cuento en el mes de mayo se realiza un encuentro de escritores que primeramente se denominó «Cuento Corto» y en el año 2014 derivó a «Letras de Otoño».
En dicho Encuentro escritores de distintas provincias de Argentina y países americanos (como así también de Europa), se han dado cita a lo largo de más de una década.
El Encuentro en sí actualmente abarca tanto a la poesía como a la narrativa, se realiza durante tres (3) días consecutivos y la sede del mismo va variando por distintas localidades de la serranía cordobesa. Durante más de diez (10) años tuvo como sede la localidad de Bialet Massé, cuna de La Hora del Cuento, pero en los últimos años fue convirtiéndose en un Encuentro itinerante, desplazándose a las localidades vecinas como Parque Síquiman y La Falda.
El encuentro tiene un desarrollo estructurado con rondas de lecturas, presentación de libros de los escritores participantes, ponencias de temas de interés cultural y literario, talleres de escritura creativa dictado por La Hora del Cuento, y una idea principal de unión y feedback literario que los escritores viven durante las tres jornadas.
Letras de Otoño es ya un encuentro clásico a nivel literario en las sierras de Córdoba, donde cientos de escritores han asistido a lo largo de casi veinte (20) años de vida de La Hora del Cuento. Lo que en un principio nació como un encuentro puro y exclusivamente apuntado al Cuento Corto fue transformándose a un encuentro más plural abarcando la poesía, el cuento largo y el relato.
Actualmente el Encuentro se desarrolla en la ciudad de La Falda (Córdoba, Argentina).








