Ex Libris (exlibris o ex-libris) significa «de entre los libros» o «de los libros de», y expresa una marca, etiqueta o sello de propiedad del dueño de un libro y que se aplica a la cubierta del mismo para identificarlo en una biblioteca o cuando se presta.
El ex libris data de la antigüedad, más precisamente del antiguo Egipto, y fue en el reinado de Amenhotep III (1391-1353 a.C.) donde se crearon los primeros sellos ex libris, los cuales constaban de una placa de barro cocido esmaltada en color azul con inscripciones jeroglíficas que señalaban los estuches de los rollos de papiro de su biblioteca personal.
Por lo general la frase ex libris es precedida por el nombre del dueño del libro y acompañada por una imagen alegórica a un lema también elegido por el dueño. Muchas veces solían usarse escudos heráldicos o símbolos de la mitología griega, como así también actualmente suelen usarse símbolos de profesiones, gremios o aficiones.
La Federación Internacional de Amigos de los Ex Libris (Fisae) presenta una serie de reglas para realizar la marca ex libris, y algunas son:

  • El lado mayor de la imagen debe de medir como máximo 13 cm.
  • Debe de existir la palabra “ex libris”, en latín o en otro idioma.
  • Debe de figurar el nombre del propietario o sus iniciales, bien sea a una persona viva o institución.
  • El símbolo o emblema debe de tener relación con el propietario.

La marca primeramente fue elaborada a mano por el dueño del libro, luego se comenzaron a usar técnicas como la xilografía, calcografía, litografía, etc. Hoy por hoy se utilizan las técnicas digitales y también la fotografía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *